Poda guyot simple o vara y pulgar


PODA GUYOT SIMPLE O VARA Y PULGAR.
Parece un sinónimo para llevar la producción al máximo o de baja calidad, pero en muchas zonas se usa de forma habitual sin este fin y con producciones de gran calidad.
¿Qué nos aporta?:
– se realizan menos cortes y menos rebajas, con lo que se protege mejor a la cepa frente a las enfermedades de madera.
– se regula mejor la producción que se quiere obtener.
– la brotación tardía de algunas yemas de la vara, protege mejor a la cepa frente a las heladas.
– cuando los pámpanos son pequeños, soportan mejor los daños por aire. La vara gira sobre sí misma e impide que muchos se rompan.
– en secanos o tierras más pobres, no se le exige tanto a la cepa por un exceso de madera, por lo que sufre menos estrés.
– en general si no se fuerza la producción,la cepa se mantiene más joven.
– El coste de la poda y atado no es muy diferente a la poda y mantenimiento de un doble cordón.
– la escarda es más rápida.
Hay muchos tipos de poda, pero cada uno tiene que saber cuál se adapta mejor a cada uno de sus viñedos.
Se suelen usar atadoras eléctricas. Parecidas a una tijera eléctrica de podar.
Llevan un carrete con un hilo preparado para que dure la campaña.
Una persona experimentada puede hacer 2 has al día dando 2 atados a cada cepa.
También hay atadoras manuales, pero aunque también funcionan muy bien apenas se conocen.

Entradas recomendadas